Yomara Guzmán de Las Vegas (Nevada), hace llamadas telefónicas para compartir el mensaje de consuelo de la Biblia.
Sería muy raro que Yomara Guzmán dejara pasar más de unos pocos días, sin salir a tocar una puerta o visitar a un estudiante de la Biblia como parte de su ministerio voluntario. Pero eso de repente cambió cuando en la primavera de 2020, los testigos de Jehová suspendieron su ministerio público, las reuniones y asambleas grandes en persona.
Dos años después, esta residente de Las Vegas (Nevada), se encuentra más ocupada que nunca. “El ministerio es muy importante para brindar consuelo [a otros], especialmente en estos momentos”, señaló Guzmán, quien participa semanalmente en la predicación por medio de enviar cartas, hacer llamadas telefónicas y acompañar a otros a dar cursos bíblicos mediante video conferencia.
Con este cambio histórico, los testigos de Jehová crecieron en número un 3% tan solo en 2021 en los Estados Unidos, igualando el aumento más importante para la organización durante la pasada década, y el segundo aumento porcentual más grande desde 1990.
“El mantenernos activos en nuestro ministerio, pero en seguridad, ha tenido un poderoso efecto conservante entre nuestros miembros y las comunidades,” explicó Robert Hendricks, vocero de los testigos de Jehová en Estados Unidos. “La sabia decisión de no reanudar actividades en persona prematuramente, nos ha unificado y preservado vidas mientras consolamos a mucha gente en gran necesidad. Los resultados hablan por sí mismos.”

Para miembros como Yomara Guzmán, el hito virtual ha significado cambiar su bolso de libros por una conexión a internet, computadora portátil, tableta y un teléfono inteligente, y su calzado para caminar por pantuflas. Sus herramientas han cambiado, pero su mensaje es el mismo. Regularmente comparte versículos de la Biblia con docenas de personas de su comunidad, y ofrece cursos de la Biblia gratuitos por teléfono y video conferencia.
El año pasado, la organización internacional informó máximos sin precedentes en el número de personas que participan en su trabajo voluntario de predicación, asistencia aumentada a las reuniones por video conferencia, y más de 171.000 nuevos creyentes bautizados. En los pasados dos años se han bautizado más de 400.000 por todo el mundo.
Algunos cuyo ministerio o asistencia a los servicios religiosos había bajado debido a su edad y mala salud, dijeron que sienten sus energías renovadas gracias a la comodidad de las reuniones virtuales y el ministerio desde casa.
Al compartir a distancia la esperanza de la Biblia, los menos de 3.000 testigos de Jehová de Alaska, rápidamente pueden cubrir con la predicación las 586.000 millas cuadradas de su escasamente poblado estado. “Hablamos a más gente en un día, que antes en un mes”, comentó Marlene Sadowski de Ketchikan.
El sitio web oficial de los testigos de Jehová, traducido a más de 1.000 idiomas, también ha impulsado el alcance de la organización.
En diciembre de 2019, y tras iniciar a su propio ritmo un curso de la Biblia gratuito en jw.org, Lisa Owen solicitó un estudio de la Biblia interactivo gratuito a través de video conferencia. Ella fue uno de los casi 20.000 que se bautizaron como testigos de Jehová el año pasado en Estados Unidos, en un ámbito privado, como piscinas de patios traseros, tinas y hasta en ríos.
“JW.ORG me proporcionó un sitio en donde aprender, a donde llegar, y a empezar a vivir de la manera que Dios quiere. Me enseñó tanto…” dijo Owen de Moriarty, Nuevo México.
Visite jw.org si desea iniciar un curso de la Biblia en línea, recibir una visita, o asistir a una reunión local virtual.