(StatePoint) Los acontecimientos de los últimos años han demostrado lo importantes que son los científicos para hacer del mundo un lugar mejor y más seguro.

Según una investigación independiente, el 91% de las personas cree que los científicos son esenciales para nuestro bienestar futuro, y el 89% dice que la ciencia trae esperanza para el futuro. Aquí hay cinco maneras de entusiasmar a los niños, la próxima generación de científicos, con los temas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

1. Ampliar el acceso. Todos los niños deben tener acceso a oportunidades de educación en STEM en la escuela y fuera de ella, ya sea a través de un programa extracurricular, un campamento de ciencias, una competencia o en casa. Afortunadamente, las herramientas de aprendizaje en línea han hecho posible que más niños accedan a dichos programas. Hoy hay una amplia variedad de recursos gratuitos disponibles para las familias y alumnos que buscan expandir el aprendizaje de STEM fuera del aula. Sitios web como youngscientistlab.com y 3M.com/ScienceAtHome presentan proyectos divertidos y atractivos para los grados de kínder a 8.º, junto con herramientas para que los padres y maestros guíen a los niños a lo largo de los experimentos.

2. Conecte la ciencia con algo que ya le guste a su hijo. A menudo pensamos en la ciencia como algo aislado, pero su la aplicación está en todo a nuestro alrededor. Conectar la ciencia con algo que ya le gusta a su hijo puede ayudar a ampliar su concepción de lo que podría implicar un futuro en STEM. Por ejemplo, los niños que practican deportes pueden interesarse en la ciencia del ejercicio o la medicina deportiva. Los niños a los que les gustan los juguetes de construcción pueden sentir que la ingeniería es una carrera emocionante. Ofrecer a los niños kits de ciencias, experimentos y otras actividades prácticas puede ayudar a acelerar el aprendizaje, hacer que el tema sea más divertido y atractivo, y demostrar de primera mano cómo la ciencia se ajusta a las actividades e intereses que ya les gustan.

3. Promover la equidad de género en la educación STEM. El género nunca debe afectar el objetivo de un niño de dedicarse a STEM. Sin embargo, las niñas suelen sentir que su capacidad de sobresalir en actividades relacionadas con STEM es limitada, debido a la brecha de género en las ciencias y la falta de representación. Podemos ayudar a cambiar el pensamiento anticuado de que la ciencia no es para niñas infundiéndoles confianza de modo que desafíen estos estereotipos y exponiéndolas al valioso trabajo de mujeres inventoras, médicas, matemáticas y científicas, para que puedan comenzar a verse a sí mismas en estas posiciones. Inscríbalas en actividades extracurriculares como un equipo de matemáticas o un campamento de programación, visiten juntos museos de matemáticas y ciencias, y hablen sobre las contribuciones de las mujeres y la necesidad de que haya niñas y mujeres para resolver los desafíos del mundo real.

4. Diversificar STEM. La ciencia no está ligada a un género, raza, etnia o nacionalidad. Los niños pequeños de grupos minoritarios deben entender que pueden participar en carreras de STEM para que nuestra futuras fuerza laboral refleje la diversidad de nuestras sociedades.

Cambiar la forma en que abordamos la ciencia y la tecnología podría ser una manera de ayudar a lograrlo. Sin una conexión con el mundo real, es demasiado fácil para los niños sentirse perdidos o como si “esto” no fuera para ellos. Si exponemos a los niños a diferentes opciones profesionales de una manera en la que puedan conectarse con ellas, pueden comprender mejor la importancia de aprender estos temas, desarrollar la autoconciencia en torno a sus atributos únicos y abrirles la posibilidad de imaginarse a sí mismos en futuras carreras de STEM.

5. Dar vida a la ciencia. Los proyectos prácticos ayudan a dar vida a la ciencia. Busque concursos y programas de ciencias que permitan a las mentes jóvenes explorar y desarrollar experiencias del mundo real. Por ejemplo, el 3M Young Scientist Challenge, una competencia nacional de ciencias para alumnos de 5.º a 8.º grado creada con Discovery Education, pide a los alumnos que identifiquen un problema y presenten una innovación única para resolverlo. Puede ser algo que ya les apasione o les despierte curiosidad. Lo mejor es que cualquiera puede involucrarse; todo lo que se necesita es una idea para empezar.

La ganadora del año pasado, Sarah Park, de 13 años, comenzó con la idea de crear un tratamiento para ayudar a las personas con trastornos de salud mental. Durante la competencia y en una oportunidad única de trabajar con un científico de 3M, pasó de la idea al prototipo desarrollando una nueva solución llamada Spark Care+, un tratamiento de musicoterapia personalizado que utiliza inteligencia artificial, respuesta galvánica de la piel y fotopletismografía.

Lleve el aprendizaje al mundo de la innovación presentándole activamente a su incipiente científico oportunidades de aprendizaje de STEM. Obtenga más información sobre la competencia de este año, la oportunidad de ganar $25,000 y el título de “El mejor científico joven de Estados Unidos” en youngscientistlab.com.

Al enfrentar los desafíos del siglo XXI como el cambio climático y las crisis de salud comunitaria, los científicos, ingenieros y médicos serán los héroes en la línea de combate. Para un futuro más brillante para todos, dele a su hijo los recursos y la motivación necesarios para interesarse en STEM.

Leave a Reply